La confederación nacional de autoescuelas ha publicado un informe sobre las infracciones más comunes durante la conducción. Los conductores no cumplen señales de tráfico, circulan mal por glorietas o están despistados por usar el teléfono móvil.
Las más comunes son:
- No vestir adecuadamente. Muchos conductores llevan puesto abrigos o grandes ropajes durante la conducción que no solo pueden dificultar la conducción. El abrigo crea un espacio entre el cuerpo y el cinturón de seguridad que provoca su ineficacia en caso de accidente, dejando al azar tu supervivencia en algún momento de colisión.
- Saltarse un stop. Una de las infracciones más peligrosas, el principal motivo por el que no se paran es que no viene ningún vehículo. Este acto crea un hábito negativo que a la larga puede producir un accidente.
- Acelerar en un semáforo en ámbar. La confusión de muchos conductores de que deben acelerar cuando el semáforo esta en ámbar es muy común, el semáforo en este color significa lo mismo que si estuviera en rojo, por lo que debemos detenernos.
- Salir de una glorieta mientras se conduce por su interior. Este carril solo se puede utilizar para adelantar o facilitar la incorporación de otros vehículos a la vía, siendo muy peligroso salir de las rotondas mientras se circula por su interior.
- No respetar la distancia de seguridad. El principal motivo por el que ocurren los choques en cadena se debe a no respetar la distancia de seguridad en las vías, el frenazo de uno de ellos, provocara el choque de los que conducen detrás, provocando un entaponamiento de las vías.
- Usar el móvil. Aunque sea utilizando un manos libres, el uso del teléfono móvil provoca en el conductor la perdida de percepción del 40% de las señales viales. Usar el móvil también provoca una disminución de la velocidad en el conductor, algo que puede provocar embestidas y accidentes.