La DGT, espera unos 15,5 millones de desplazamientos durante toda la Semana Santa de 2022. Esta movimiento masivo de vehículos por carretera tendrá un más que evitable protagonista: las averías en carretera.
Y es que uno de cada 130 vehículos necesitará algún tipo de asistencia en carretera entre el jueves 14 y el lunes 18 de abril según el Barómetro de Averías del Race. Esto significa que unos 120.000 vehículos sufrirán averías en carretera durante estos días de vacaciones.
Estas asistencias tendrán especial incidencia el miércoles 13, el jueves 14 y, sobre todo, el lunes 18, fecha de regreso de buena parte de los españoles que van a realizar desplazamientos por carretera durante la Semana Santa.
De acuerdo con el histórico del Barómetro, las baterías volverán a ocupar el primer puesto en cuanto a necesidades de asistencia por averías en carretera, por delante de los problemas con los neumáticos, los derivados del motor y los accidentes de tráfico.
Otro estudio, esta vez Acierto.com, eleva a 350.000 las asistencias en carretera que se producirán esta Semana Santa, el 90% por averías en carretera relacionadas con «el motor, baterías descargadas, fallos en el sistema eléctrico, pinchazos y reventones de neumático».
El mal mantenimiento y la antigüedad del parque automovilístico son, según el Race, las principales causas de este aumento de las averías en carretera. En este sentido, desde el club automovilista recuerdan a los conductores la importancia de ser puntuales con las revisiones periódicas y de asegurarse del buen estado del coche antes de realizar un desplazamiento largo por carretera.
No en vano, también según Acierto, solo 3 de cada 10 conductores realizan una puesta a punto de su coche antes de sus viajes en vacaciones. Además, el 60% de los conductores no cambia las ruedas a tiempo: el 46,2% lo hace después de recorrer más de 50.000 kilómetros y el 11,7% tras superar los 65.000.
Pero es más, dos de cada cinco españoles admiten no realizar las revisiones estipuladas por el fabricante y casi la mitad solo lo hace si detecta un problema; y hasta el 18% ignora cuándo realizarlas.
Asimismo, además del mal mantenimiento de los vehículos y del envejecimiento del parque (cuya edad media supera los 12 años), la falta de inversión en infraestructuras y el mal estado de algunas carreteras, «que provoca también que se acorte la vida útil de muchos de los componentes mecánicos del coche», estarían detrás de este previsible aumento de las averías en carretera.
En posts anteriores te ofrecimos algunos consejos para afrontar con seguridad tu viaje para evitar averías en carretera y disgustos que te amarguen tu merecido descanso.
Tanto si ya estás en tu lugar de destino como si vas a salir a la carretera en los próximos días conviene que sepas que la lluvia en carretera dispara en un 8% el riesgo de accidentes, ya que reduce la visibilidad e incrementa las probabilidades de sufrir ‘aquaplaning’.
Por eso, no olvides estos consejos que te ayudarán a que tu seguridad vial no se vea comprometida esos días en los que la lluvia pone a prueba a vehículo y conductor.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR