Se han realizado numerosos estudios sobre las malas prácticas que tenemos los conductores, los malos hábitos más habituales son:
En los países analizados, el 34% de los conductores de turismos superaban el límite de velocidad establecido en la vía. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que el aumento de la velocidad produce una mayor probabilidad de accidentes, y que las consecuencias del mismo sean más graves cuanto mayor es la velocidad a la que se circula.
A pesar de que conducir por la derecha es obligatorio en autopista, dejando el uso del resto de carriles solamente para adelantar, el 34% de los conductores analizados lo hacían en más ocasiones. Cabe recordar que adelantar por la derecha, además de estar prohibido en los códigos de circulación internacionales, genera nerviosismo y comportamientos agresivos en otros conductores, lo que puede provocar un accidente.
La falta del uso del intermitente para señalizar adelantamientos fue la infracción más habitual. El dato global medio ascendió al 48%. Recuerda que señalizar todas las maniobras con suficiente antelación garantiza una mayor seguridad.
El 26% de los conductores no respeta la distancia mínima de seguridad entre vehículos. Mantener la distancia es fundamental puesto que, ante un imprevisto, la distancia de seguridad contribuye a evitar un accidente.
El 11% de los conductores analizados hicieron uso del móvil mientras conducían. Consultar el móvil al volante multiplica por 23 la posibilidad de accidente. Aunque la DGT quiere endurecer las sanciones por su uso al volante, utilizarlo durante la conducción está castigado.
Según el Observatorio, el 8% de los conductores y el 11% de los copilotos no lleva abrochado el cinturón de seguridad. Esta cifra asciende al 27% en el caso de los de los pasajeros de los asientos traseros. El uso del cinturón es de vital importancia incluso en trayectos cortos, ya que reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente. Asimismo, el uso de sistemas de retención infantil reduce en un 75% los fallecimientos y en un 90% las lesiones.
Hay datos globales especialmente reveladores, que reflejan diferentes estudios sobre cómo se comportan los conductores en la carretera y qué percepción tienen del peligro y del riesgo al volante, y casi todos coinciden en señalar que los malos hábitos son los principales responsables de los accidentes de tráfico ¡Evítalos!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR