La conducción requiere de una gran concentración y atención, y cualquier distracción puede poner en riesgo nuestra seguridad y la de los demás usuarios de la vía. Por ello, es fundamental conocer cuáles son las principales distracciones al volante y cómo evitarlas para mantener siempre la atención en la carretera. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.
Antes de profundizar en cómo evitar las distracciones al volante, es importante entender qué son y cuáles son las principales causas. Las distracciones al volante son cualquier estímulo que desvía nuestra atención de la tarea de conducir y que puede poner en riesgo la seguridad vial. Entre las principales causas de distracciones al volante se encuentran:
A continuación, te ofrecemos algunos consejos para evitar las distracciones al volante y mantener siempre la atención en la carretera:
El teléfono móvil es una de las principales causas de distracciones al volante. Por ello, es fundamental apagarlo o dejarlo en silencio antes de comenzar a conducir. Si necesitas utilizar el teléfono durante el trayecto, haz una parada en un lugar seguro y realiza la acción que necesitas.
Comer o beber mientras se conduce puede requerir la atención del conductor y reducir su capacidad de reacción. Si tienes hambre o sed, haz una parada en un lugar seguro y toma algo antes de continuar con el trayecto.
Las conversaciones con los pasajeros pueden distraer nuestra atención y reducir nuestra capacidad de concentración. Por ello, es recomendable limitar las conversaciones durante el trayecto y centrarse en la tarea de conducir.
La música a un volumen elevado puede dificultar la percepción de los sonidos del tráfico y reducir la capacidad de concentración del conductor. Por ello, es recomendable controlar el volumen de la música y seleccionar una música que no sea demasiado estridente.
Realizar tareas que no están relacionadas con la conducción, como buscar objetos en la guantera o en el asiento trasero, maquillarse o peinarse, pueden generar una gran distracción al volante. Por ello, es fundamental evitar este tipo de actividades y centrarse en la tarea de conducir.
Programar el GPS con antelación es fundamental para evitar distracciones durante el trayecto. Si tienes que realizar alguna modificación en la ruta, hazlo en un lugar seguro y con el vehículo detenido.
La fatiga y el cansancio pueden generar una gran distracción al volante y reducir nuestra capacidad de concentración. Por ello, es fundamental descansar lo suficiente antes de emprender un viaje largo.
Realizar pausas frecuentes es fundamental para evitar la fatiga y mantener la atención en la carretera. Cada dos horas de conducción es recomendable hacer una parada de 15 minutos para estirar las piernas, descansar la vista y tomar algo.
Si necesitas utilizar el teléfono móvil durante el trayecto, utiliza el sistema de manos libres para no tener que apartar la vista de la carretera y reducir las distracciones.
Mantener una distancia de seguridad adecuada con el vehículo que circula delante es fundamental para evitar distracciones y tener tiempo de reacción suficiente en caso de emergencia.
En caso de presenciar un accidente o situaciones de emergencia en la carretera, es fundamental mantener la calma y no distraerse. Mantén siempre la atención en la carretera y sigue las indicaciones de los servicios de emergencia.
El consumo de alcohol o drogas puede generar una gran distracción al volante y reducir nuestra capacidad de concentración y reacción. Por ello, es fundamental evitar conducir bajo los efectos de estas sustancias.
Mantener la atención en la carretera es fundamental para garantizar nuestra seguridad y la de los demás usuarios de la vía. Evitar las distracciones al volante es clave para conseguirlo, y para ello es fundamental seguir los consejos que hemos detallado en este artículo. Recuerda siempre que la seguridad vial depende en gran medida de cada uno de nosotros, y que nuestra atención y concentración al volante son fundamentales para evitar accidentes.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR